
La Habana (PL) Los muelles habaneros se estremecieron el 4 de marzo de 1960 por grandes explosiones, procedentes del buque francés La Coubre, de cuyo vientre cargado de municiones y armamentos salió la muerte horrible de más de un centenar de víctimas.
Por Marta Denis Valle
historiadora, periodista y colaboradora de Prensa Latina
La nave transportaba fusiles, granadas y balas, comprados a la industria nacional belga por el Gobierno Revolucionario de Cuba para enfrentar las crecientes agresiones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Tanto en el buque como el muelle aledaño, se encontraban numerosos trabajadores portuarios, soldados y personal de auxilio.
La primera detonación ocurrió alrededor de las 3:10 p.m. y el sonido atroz se escuchó en gran parte de la capital; era hasta ese momento una tarde tranquila tras una mañana lluviosa, invernal y apacible.
De inmediato acudieron al sitio autoridades cubanas y socorristas, soldados del Ejército Rebelde, integrantes de la Policía Nacional Revolucionaria, bomberos y pueblo en general.
Una segunda tuvo lugar cuando se prestaba ayuda y empezaba el auxilio a los heridos y el rescate de los cadáveres mutilados; la pérdida de más vidas enlutó al pueblo cubano.