![01071094_xl](https://www.resolver.se/wp-content/2025/02/01071094_xl-678x381.jpg)
Un manifestante con una máscara que representa al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y esposado, en Tel Aviv, 5 de noviembre de 2024.
Publicada: sábado, 1 de febrero
![](https://www.resolver.se/wp-content/2025/02/image.png)
CPI insta a Estados a cooperar para detener a Netanyahu y Gallant | HISPANTVLa Corte Penal Internacional (CPI) insta a países miembros a colaborar en la ejecución de las órdenes de arresto emitidas contra el premier israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de asuntos militares, Yoav Galant.
Nueve países se comprometieron el viernes a arrestar a Netanyahu por la orden de la CPI y a frenar la venta de armas a Israel debido a la situación en Gaza.
Delegados de Belice, Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica se reunieron en La Haya para formar el “Grupo de La Haya”, una coalición en defensa del derecho internacional, particularmente de la Carta de la ONU y el mandato de la CPI.
En una declaración oficial, los nueve países ratificaron su compromiso de ejecutar las órdenes de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) emitidas el 21 de noviembre contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa Yoav Gallant.
Además, pidieron coordinar medidas de presión contra Israel para detener el “genocidio” del pueblo palestino y se comprometieron a impedir el atraque de buques en su territorio si hay riesgo de que transporten combustible militar o armamento a Israel, que podrían ser utilizados para violar el derecho internacional.
CPI insta a Estados a cooperar para detener a Netanyahu y Gallant | HISPANTV
“Tomaremos nuevas medidas efectivas para poner fin a la ocupación israelí del Estado de Palestina y eliminar los obstáculos a la autodeterminación del pueblo palestino, incluido el derecho a establecer un Estado independiente”, señala la declaración.
El Grupo de La Haya también instó a todas las naciones a sumarse a su declaración de “compromiso solemne con un orden internacional basado en el Estado de derecho y el Derecho Internacional, que, junto con los principios de justicia, es esencial para la coexistencia pacífica y la cooperación entre los Estados”.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Palestina celebró la creación del Grupo de La Haya y su “histórica declaración”, considerándola un avance significativo en la labor colectiva de los Estados y líderes mundiales para proteger y promover el derecho y las instituciones internacionales en un momento de grave amenaza.
La guerra genocida de Israel ha provocado más de 47 400 muertes palestinas, en su mayoría mujeres y niños, y ha dejado más de 111 000 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
rba