
Por cuanto Libre se encuentra en el corazón del pueblo hondureño
LA DERECHA SUFRE; ERGO MIENTE.
Sobre INPREMA dos detalles. (1) La CSJ aún no ha respondido al INPREMA sobre la legalidad de generalizar la jubilación de los docentes Pre Existentes con la Ley de 1980. (2) AYER se firmó un convenio entre el IHSS e INPREMA relacionado con la realización de estudios de impacto (para INPREMA y para el IHSS) producto de incorporar a los docentes jubilados al IHSS.
LIBERTAD PARA JORGE GLAS
LIBERTAD PARA “EL PATA” CASTILLO
Un niño palestino de 13 años ha sido asesinado por disparos del ejército israelí, el segundo menor fallecido hoy por agresiones israelíes en Cisjordania.
El Ministerio de Salud palestino ha identificado a la víctima como Ayman Nassar al-Haimouni, y anunciado que el menor ha sido asesinado a tiros por las tropas israelíes durante un brutal asalto al barrio de Yabal Joher, este viernes en la ciudad palestina de Al-Jalil (Hebrón), en el sur de la Cisjordania ocupada.
Se trata del segundo palestino de esta edad al que mata el ejército israelí esta jornada. La otra víctima fue una niña de 13 años, identificada como Rimas Omar Amouri, quien murió tras recibir un disparo mortal en el abdomen por las tropas israelíes en el campamento de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania.
Por otro lado, la Casa Blanca advirtió a Zelensky, que deje de criticar al presidente Trump y firme un acuerdo para entregar $500.000 millones en minerales de tierras raras y otros recursos como forma de pago por la ayuda estadounidense que ha recibido durante su guerra con Rusia.
Mientras tanto, las fuerzas armadas rusas se han adentrado más de cuatro kilómetros en la región ucraniana de Dnipropetrovsk. El jueves, un misil mató al menos a una persona e hirió a otras tres al impactar contra un edificio de apartamentos de la ciudad de Jersón. Mientras tanto, el Organismo Internacional de Energía Atómica advierte que la central nuclear de Zaporiyia está operando actualmente con una sola fuente de alimentación externa debido a los combates que se están librando cerca del complejo nuclear.
En otro orden de ideas, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, está advirtiendo a EE.UU contra cualquier violación a la soberanía de México, después de que el Gobierno de Trump designara a varios cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras. Sheinbaum dijo que los funcionarios del presidente estadounidense deberían reorientar los recursos hacia la investigación de grupos que operan y lavan dinero del narcotráfico dentro de EE.UU. Mientras tanto, el Gobierno de Trump no ha descartado las amenazas de llevar a cabo acciones militares contra los cárteles.
Sheinbaum anunció el jueves que busca incorporar al artículo 40 de la Constitución, relativo a la soberanía nacional, el siguiente texto: “El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.
El otro artículo que se pretende reformar es el número 19, donde se agregaría: “A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.
Finalmente.
El Dow Jones perdió 748 puntos, aterrizando en 43,428 puntos. En tanto, en el petróleo, el crudo Brent se cotizó a $ 77 y el WTI a $ 73 el barril y la onza de oro a $ 2,953.
La deuda pública de EE.UU ascendió a $ 36,510 billones, (123.03 % del PIB). Recordemos que en Enero 19, 2023, EE.UU alcanzó el techo de su deuda pública, establecido en $31,4 billones de divisas tóxicas. En 2008, se pagaron más de $ 400 mil millones en intereses por deuda. En 2023 se pagaron $873 mil millones en intereses por deuda. En 2024 se pagaron $ 1, 026, 000, 000,000. Por su parte, Trump recibió la Casa Blanca (Enero 20, 2025) con una deuda pública de $ 36,380 billones (122.87 % del PIB).