140 MANUSCRITOS MATEMÁTICOS DESCONOCIDOS DE CARLOS MARX.

( Octavio Beaumont Rodríguez).
Boris Nicolaievski, biografo de Carlos Marx, afirmó que de cada un socialista, tal vez uno haya leído su obra completa, y de cada mil antimarxista, ni uno.
Los Manuscritos Matemáticos de Carlos Marx, permanecieron totalmente inéditos hasta su publicación por el Instituto de Marxismo Leninismo del Partido Comunista de la Unión Soviética.
Su aparición fue en 1933,
de manera fragmentada.
Asimismo en 1968, se reunió por primera vez la totalidad de los Manuscritos, en texto bilingüe ruso -aleman.
Además contenía un prefacio crítico, anotaciones, anexos, notas de traducción e índice.
La escasa y tardía difusión de los Manuscritos, contribuyó al desconocimiento de la contribución de originales matemáticos de Carlos Marx, como de su vivo interés por el cálculo infinitesimal, el álgebra y las estadísticas, entre otros temas matemáticos.
La primera edición soviética contiene los escritos originales de Marx y su elaboración sobre el Cálculo Infinitesimal, particularmente las funciones Derivadas y la historia del Cálculo Diferencial.
Mientras la segunda parte, contiene sus apuntes de lecturas, y comentarios acerca de los diversos libros de Matemáticas, que iba estudiando e incluyendo materias tan diversas como la Trigonometría, Álgebra, Geometría General, estudio de Secciones, Cónicos y Matemáticas Financieras y Comerciales, así como los primeros esbozos sobre Límites, Derivadas e Historia del Cálculo Diferencial.
Entre agosto 1861 y julio
1863, Carlos Marx escribió
23 Cuadernos de Apuntes, que fueron publicados por primera vez de 1976 a 1982.
BIBLIOGRAFÍA.
Dussel, Enrique.
La Producción Teórica
de Marx. Capitulo 17. México Siglo XXI. 1985.
Marx Carlos y Engels Federico. El Capital. Editorial Progreso Moscú.1960.
Marx, Carlos. Introducción a la Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel. Obras Fundamentales. México. FCE. Tomo I. Paginas 501-502.
ACARIGUA ESTADO
PORTUGUESA
REPÚBLICA BOLIVARIANA
DE VENEZUELA.
25 MARZO 2025