
(Octavio Beaumont Rodríguez).
Estudiaba el primer año de Bachillerato en el Liceo Andrés Bello de Caracas Venezuela,
cuando en septiembre en 1956, vi, hablé y conocí a la elegante morena llamada Morella Muñoz.
Me citó para pertenecer al Orfeón Estudiantil del Liceo Andrés Bello, en su calidad de Directora
ese grupo músical.
Me puso a recitar un poema y tararear una canción mexicana, lo cual hice y recibí su aceptación.
De ahora en adelante debía vestir camisa blanca pantalones azules y una boina negra.
También en 1958, la estudiante Livia Gouverneur, perteneció a la Coral Estudiantil del Liceo Andrés Bello.
MORELLA MUÑOZ. Nació en 1935 en la parroquia San José de Caracas. Estudió canto en la Escuela
Superior de Música José Ángel Lamas, bajo la dirección de los maestros Vicente Emilio Sojo,Inocente Carreño y Juan Bautista Plaza de Fue una simpatizante del partido político, Movimiento de Izquierda
Revolucionaria MIR, en 1960.
Asimismo perteneció al famoso grupo músical Contrapunto de la UCV, que dirigía el doctor Jesús Sevillano, e igualmente formó parte del Orfeón Universitario de la UCV.
Se casó con Pedro Álvarez y tuvieron dos hijos Gunilla y Diego.
Su primer disco lo grabó con el quinteto Contrapunto y apareció en 1962
Su segundo disco fue en unión con Alirio Díaz en 1967, de canciones, tonadas y aguinaldos.
Morella Muñoz fue una mezzosoprano venezolana, e intérprete de la musica popular y clásica.
En 1977 entrevisté a Morella Muñoz para el Diario El Mundo, y el reportero gráfico fue Pedro Arias.
ACARIGUA ESTADO
PORTUGUESA
REPÚBLICA BOLIVARIANA
DE VENEZUELA.
27 MARZO 2025