(EL PRECIO DEL BENDITO DÓLAR):

Análisis sobre la situación del Tipo de Cambio

  • El gobierno sabe que está enfrentando una guerra contra nuestra moneda, pero responde con medidas manualescas de «mercado», por tanto no podrá proteger así nuestra moneda, y lo más importante (🧵)

No podrá proteger nuestra capacidad adquisitiva, es decir, nuestras condiciones de vida, de mantenernos vivos, aunque cada vez más debilitados.
El problema de fondo NO ES MONETARIO, aunque lo aparenta, y aunque está involucrada nuestra moneda. El problema es DISTRIBUTIVO.

Se trata de la forma, los mecanismos que se imponen desde el capital para la distribución de la riqueza (producida por todos, pero apropiada por unos pocos). Por eso el gobierno yerra.
Es tan claro el asunto, que los banqueros (que sí saben cómo se mueve el dinero)

no les interesa la lucha contra inflación, ni la protección de la moneda. Por eso exigieron al gobierno que les permitieran INDEXAR toda la cartera crediticia, y el BCV creó el 19 de enero de 2021 la resolución que se lo permite.

Porque ellos saben, que la indexación es la única manera de garantizar su parte de la torta ( DISTRIBUCIÓN). Mientras el gobierno envía los salarios al congelador, por la falsa creencia de que son los salarios los culpables de la inflación

El capital mercantil y el capital industrial se indexan solos automáticamente, incrementando los precios, pero el capital financiero no lo puede hacer sin un instrumento legal: ya lo tienen, se los otorgó el BCV. Por eso les importa un bledo la inflación

Mientras tanto, todo el dinero recaudado por la venta de divisas es esterilizado, quemado, anulado. Sólo el año pasado se vendieron 5.843 millones de dólares, a un precio promedio de 36 bd/$, esos son 210 mil millones de bolívares: pero la liquidez (M2) apenas alcanza esa cifra.

M2 es el dinero de TODOS, y solo por venta de dólares teníamos una cantidad similar (que desapareció) que fue esterilizada (acción legal, pero suicida) debilitando al Estado (el aparato) y tributando al dogma monetarista de que la inflación es por culpa del exceso de liquidez.