Una Visión Marxista en la Disputa sobre el Salario en Venezuela

En realidad el tema de los sueldos, salarios, pensiones y jubilaciones de los trabajadores, obreros,
campesinos, maestros, profesores, militares, es un tema bastante escabroso.


Algunos sectores de la oposición que estan en contra del gobierno revolucionario bolivariano,
presidido por Nicolás Maduro Moros, critican negativamente la política salarial de la Revolución Bolivariana Mientras los partidarios de la Revolución Bolivariana, realizan críticas constructivas
y buscan soluciones para lo relacionado, a los sueldos y salarios de los sectores públicos
sectores privados.


Considero que se deben realizar críticas constructivas y dar soluciones a los problemas
que vive el país.


Lo que si debe quedar claro es que todo es válido dentro de la revolución, y nada fuera
de la revolución, como manifestará el comandante Fidel Castro.


Aunque uno no puede ser fanático y no permitir la critica sana, a pesar de no compartirla uno.
Por eso es bienvenida la critica para intercambiar ideas y buscar soluciones.


Ataque Económico Ante la situación económica y salarial, es necesario tomar en cuenta las más de mil
sanciones al país, por parte del gobierno norteamericano, bloqueo, sabotaje petrolero, intentos de golpes
de estado, magnicidio, ataques del dólar paralelo y de la banca nacional e internacional, seguros,
invasiones, con el fin de liquidar el proceso revolucionario bolivariano, dirigido por el comandante
Hugo Rafael Chávez Frías, y el presidente Nicolás Maduro Moros. (1999-2025).


Análisis Marxista A mí criterio marxista, fundamentado en el materialismo histórico materialismo filosófico
materialismo dialéctico, y la investigación de acción participativa, es un deber revolucionario ineludible,
leer, estudiar, analizar y evaluar conclusiones acerca de los conceptos de trabajo, salario, superestructura,
clase social, inflación hiperinflación, estanflacion, moneda, valor de cambio, valor de uso, plusvalía, ideología, proletariado, asalariados, relaciones de producción, modo de producción capitalista.


Además estamos en presencia del concepto marxista de La Lucha de Clases muy bien explicada
en El Manifiesto Comunista y El Capital, escritos por Carlos Marx y Federico Engels, lo cual es vital para el sector de los proletarios asalariados.


El Trabajo Es la actividad racional del hombre, encaminada a la producción de bienes materiales.
Valor de Cambio En una mercancía está determinado por la cantidad de tiempo de trabajo
que se requiere para producirlo.

Valor de Uso Es la utilización de una Mercancía.

La Plusvalía

Es la diferenciación entre que el trabajador crea y el salario que recibe.
El Dinero No es otra cosa que la materialización social del trabajo en forma abstracta La Mercancía,
es cualquier objeto externo que a través, de sus cualidades satisface las necesidades humanas.
Según la teoría del materialismo histórico de Carlos Marx, la sociedad pasa por seis etapas:


1- Comunismo Primitivo.
2- Sociedad Esclavista
3- Feudalismo
4- Capitalismo
5- Socialismo
6- Comunismo.


Las Luchas Economicistas afectan a los trabajadores ya que además siempre se ha creído que los Sindicatos y Centrales Obreras en Venezuela, son las organizaciones protectoras de los derechos
laborales de los sindicalizados.


Pero eso es una gran mentira del tamaño de una puerta del Vaticano, porque con contadas
excepciones, la mayoría de los dirigentes sindicales, cobran sin trabajar, venden los contratos colectivos
a las empresas públicas y privadas, por lo cual traicionan la confianza de los miles de trabajadores
en el país.


Estoy consciente que como trabajador proletario y asalariado, tengo derechos y deberes que cumplir
en mi centro de trabajo.
No obstante muchos de los trabaj

adores, piensan que sólo tienen deberes y al no tener consciencia
de clase venden su fuerza de trabajo al empleador explotador.


Afirmó que las luchas de los trabajadores venezolanos, siempre han sido economicistas porque el tema central es el DINERO y no elevar la calidad de vida material y espiritual de millones de trabajadores
de Venezuela.


Cómo el pueblo venezolano sabe, el salario mínimo de un trabajador es de BS 130.
Para los pensionados del Seguro Social y de Amor Mayor, es de BS 130más Bono de Guerra
( BS 3120), en total BS 3250.


Para los trabajadores activos y jubilados Ministerios de Educación, Educación Superior
y de Salud, reciben su salario mensual más Bono de Guerra BS 7020 más Bono de Alimentación BS 3120
para un total de BS 10.140.


Así que es falso que un trabajador gane solamente bs130. Promesas de Maduro El día 3 de abril
del presente año, el presidente Nicolás Maduro Moros, prometió que parte del dinero de la recaudación
para el ingreso integral indexado será para los trabajadores venezolanos.


Anunció que la recaudación de impuestos, aumentó en 22 por ciento y ese dinero será para
los Bancos Comunales, Proyectos Vecinales y las Grandes Misiones.


Igualmente en una entrevista que le hizo el periodista Ignacio Ramonet, el primer mandatario
Nicolás Maduro, aseguró que en este año 2025, se trabaja con la indexación y la recuperación
de los ingresos.


El Dólar Paralelo es un verdadero cáncer de guerra inoculado
por los laboratorios economicos del Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial. Organización Economica Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo. Margarita Lamoglia.


República Bolivariana de Venezuela.
15 abril 2025