
Por: Lil Rodríguez |
Ya era sábado 16 de febrero de 1985 cuando iniciamos, como siempre, desde la cabina de YVKE Mundial en San Bernardino nuestro programa El Club de los Trasnochados. Recuerdo haber comenzado con Caña clara y tambor en la voz de Alí Primera para luego pedir a nuestros oyentes mucho cuidado en las vías porque iniciaba el asueto de carnaval.
La emisora era dirigida por el inolvidable falconiano Charles Arapé. Nuestro operador esa madrugada también era falconiano, de apellido Petit.
Nuestro programa salía al aire entre 12 de la noche y las 3 de la madrugada. Con buena música avanzaban los minutos cuando el operador me avisó: «Lil, llaman y dicen que Alí Primera murió en un accidente en la Valle Coche», y Petit temblaba. «Comencemos a llamar a tránsito a ver si saben».
En la cabina estaba el directorio de emergencias, que toda emisora debe tener a la vista. Sonaba ocupado. «Esperemos». Pero el teléfono de YVKE Mundial comenzó a sonar con insistencia. Todas las llamadas decían lo mismo: «Dígale a la locutora que en la autopista Valle Coche hubo un terrible accidente y está involucrada la camioneta de Alí Primera«. Y colgaba Petit y entraba otra llamada, y después otra, otra, y otra…
En esta camioneta se trasladaba Alí Primera
Decidí llamar al director Charles Arapé. Yo no tenía como confirmar, y las llamadas se multiplicaban. (no había telefonía celular). Arapé, conmocionado, me dijo: «anuncia el hecho del accidente, y que está involucrado Alí, pero ojo, todo de manera extra oficial». Así lo hice, queriendo la vida que esta servidora fuera la primera comunicadora en anunciar al país la terrible noticia. Luego, a las 3 am cerramos la transmisión y llegué a casa, para no dormir sino madrugar en el periódico, El Diario de Caracas, y pedir transporte para ir a la morgue…
Ese mismo día, en la tarde y en la Cruz Roja hospitalicé a mi madre…
Se cumplen 40 años…