
(Octavio Beaumont
Rodríguez).
El Pensamiento de Carlos Marx y Federico Engels, se caracterizo por ser revolucionario y materialista, proponiendo una sociedad alternativa al capitalismo. Ideas Principales.
A- La sociedad capitalista está dividida en dos clases sociales: la burguesía y el proletariado.
B- La burguesía es la clase dominante y se enriquece a costa del trabajo de los obreros.
C- El proletariado es la clase explotada y sólo tiene su fuerza de trabajo para ofrecer al capitalista.
D- La burguesía persigue expandir sus mercados por todo el mundo.
E- El hombre es el único creador y modificador de la naturaleza y asimismo del trabajo.
F- El materialismo histórico es la teoría creada por Carlos Marx y Federico Engels.
EL CAPITAL.
Consta de tres volúmenes, tiene 875 mil palabras, fue escrito por Carlos Marx y Federico Engels y su primer volumen salió publicado en 1867.
El segundo y tercer volumen, fueron escritos en 1885 y 1894 por Federico Engels.
El Pensamiento Crítico.
Es reflexivo y razonable que se centra en que la persona puede decidir que creer o que hacer.
Porque analiza resultados, situaciones del propio sujeto o de otro.
Es razonable, porque predomina la razón sobre otras dimensiones de pensamientos.
Finalmente el Pensamiento Crítico, incluye tanto la resolución de problemas, como la toma de decisiones, ya se evidencia en una posición y acción frente a ellos.
Cinco Cosas que Marx
hizo por Nosotros.
A- Quería que los niños estudiarán en la escuela y no se dedicarán a trabajar.
B- Quería que tuvieras tiempo libre y qué tú decidieras como usarlo.
C- No todo es el Dinero, también necesitas estar satisfecho con tu trabajo.
D- No soportes lo que no te guste. Cámbialo.
E- Ten cuidado con el Estado y las grandes empresas que tienen una relación muy cercana… y vigila lo que hacen los medios.
El Marxismo
Es una corriente del pensamiento que se basa en las ideas de Carlos Marx y Federico Engels.
Es una doctrina filosófica económica y política, que crítica al capitalismo y propone una nueva sociedad que en su principio es Socialista y al final el Comunismo.
Influencias en el Marxismo. A- En la filosofía clásica alemana, especialmente en Hegel y Feuerbach.
B- En la economía política inglesa, especialmente en Adán Smith y David Ricardo. C- En el socialismo utópico, especialmente de Owen Fourier y Prohodun.
Características del Pensamiento Crítico.
1- Mente abierta:
El pensador crítico deberá indagar y examinar sus Ideas y conocimientos.
2- Humildad Intelectual:
Es desarrollar la consciencia de los límites de nuestros conocimientos y el reconocimiento de nuestras equivocaciones, en un plano de autorregulación.
3- Libertad de Pensamiento:
Es que uno aprenda a pensar por si mismo y se guíe de acuerdo a sus principios, respetando su dignidad humana.
4- Entereza ante las Consecuencias:
Es enfrentar con justicia las ideas, visiones, errores y verdades del ser humano.
5- Empatía Intelectual:
Es distinguir los puntos de vista de los demás, y colocarse en el lugar del otro, para trabajar en un plano de justicia y equidad.
6- Integridad Intelectual:
Es la necesidad del pensador crítico, por ser honesto en su pensar, respetando sus convicciones individuales.
7- Perseverancia Intelectual:
Se refiere a la actitud perspicaz que debemos usar al enfrentarnos a la irracionalidad de otros.
8- Confiar en la Razón:
Es depositar nuestra confianza en las personas
que pueden pensar en ellas mismas, y en los demás guiados por los principios de claridad coherencia y lógica.
9- Imparcialidad:
Es aplicar los estándares intelectuales.
10- Motivación y Disposición:
Es la forma de enfocar problemas con una gran disposición.
11- Espíritu Investigativo:
El intelectual debe asumir que la investigación constante, profunda e imparcial es la única forma de llegar a profundizar en el tema que le preocupa, y que el resultado depende precisamente de su entrega a investigar a fondo la misma.
12- Realista:
Para no sobredimensionar o desestimar los datos que sean importantes para su investigación.
13- Honestidad y Perseverancia:
Porque son imperativos para la investigación, mantener la máxima honestidad en cuanto a los resultados obtenidos de sus investigaciones, sin dejarse influir por nada ni por nadie, y perseverar porque no siempre será fácil la tarea, ni parecerá por momentos fácil lograr lo que se desea.
14- Habilidad y Conocimientos:
Sea cual sea la investigación del Intelectual, requiere además de los conocimientos profundos sobre el tema, que investiga, tener habilidades de investigación, de interrelacionar con lo que pueda aportar su investigación y tener conocimientos más allá de su disciplina, que contribuyan a lograr su objetivo de una manera más profesional.
15- Actitud Objetiva y Reflexiva:
Asegura que el intelectual sea objetivo, tanto en sus aportes como los de otros, y que su investigación, sea también el resultado de un profundo estudio, basado en la reflexión, la comprobación de los medios, de los métodos y de los resultados.
BIBLIOGRAFÍA.
Lenin Vladimir Ilich
El Pensamiento Revolucionario de Marx y Engels. Páginas 116.
Engels Federico y Carlos Marx. El Capital. Editorial Progreso Moscú 1960.
Marx Carlos Marx y Federico Engels.
El Manifiesto Comunista. 1848.
ACARIGUA.
ESTADO
PORTUGUESA
REPÚBLICA BOLIVARIANA
DE VENEZUELA.
23 FEBRERO 2025