
PROHIBIDO OLVIDAR.
La violación de los derechos humanos, en cualquier parte del mundo, es una verdadera aberración, bien sea de los sistemas capitalistas, o Socialistas.
En el caso de la República de Venezuela, en los gobiernos de la Cuarta República, encabezados por Acción Democrática AD y COPEI, se produjeron muchísimas matanzas, masacres, asesinatos, torturas, detenciones y desapariciones.
Para ello se utilizaron los cuerpos represivos, conocidos como la Policía Técnica Judicial (PTJ), la Dirección General de Policía (DIGEPOL), el Servicio de Inteligencia de la Fuerza Armada Nacional (SIFA), la Policía Municipal (PM), Policía Metropolitana (PM), los Tribunales de Justicia y la Corte Suprema de Justicia ( CSJ).
Igualmente participaron en represión, la Guardia Nacional (GN), y la Fuerza Armada Nacional (FAN), integrada por la Marina, la Aviación y el Ejército, los Tribunales Militares y el Consejo de Guerra.
También se crearon 14 Batallones de los Cazadores de, y numerosos Teatro de Operaciones Anti Guerrilleros en El Tocuyo ( Lara), Cabure, ( Falcón), la Marqueseña( Barinas), El Rodeo (Miranda), Yumare ( Yaracuy), Cachipo, (Monagas), Altagracia de Orituco( Guárico).
Asimismo las fuerzas policiales y armadas recibieron entrenamiento por parte de la Misión Militar Norteamericana en Caracas y en La Escuela de las Américas en Panamá, la Base Militar Fort Bright, en Estados Unidos, y la Escuela Militar West Point.
Se calcula que aproximadamente, se entrenaron 8.500 oficiales y suboficiales en la Escuela de las Américas en Panamá.
Por otra parte realizaron cursos en el FBI, la Agencia Central de Inteligencia CIA. Escuela de Policía de Nueva York, Mossad de Israel, la Surete National de Francia, el Servicio de Seguridad (M15), de Inglaterra, y el Servicio Federal de Inteligencia de Alemania.
LISTA PARCIAL DE ASESINADOS.
1- Alí Paredes.
2- José Gregorio Rodríguez..
3- Rudas Mezzone.
4- Livia Gouverneur.
5- Carlos Luis Hernández.
6- Alberto Lovera.
7- Fabricio Ojeda.
8- Jorge Rodríguez.
9- César Augusto Ríos.
10- Oswaldo Orsini.
11- José Manuel
Chema Saher.
12- Mendoza Ovalles.
13- García Aucejo.
14- Eduardo Vasquez
La Torres.
15- Simón Almerida Bolivar.
16- Omar Ramones.
17- Plinio Rodríguez.
18- Alberto Caricotte.
19- Tuto Lanz.
20- Roberto Rincón.
21- Félix Farias Salcedo.
22- Luis Fernando Vera.
Betancourt.
23- Eleazar Fabricio
Aristiguieta.
24- César Bastidas.
25- Oberto Zarraga.
26- Toribio García
27- César Augusto Ríos.
28- Ángel Linares.
29- Felipe Fermoso.
30- Lídice Álvarez.
31- Dora Mercedes
Gonzalez.
32- Plinio Rodríguez
33- Iván Daza.
34- Emilio Michinaux Ayala.
35- César Bastidas.
36- José Gregorio Rodríguez.
37- Leonardo Sánchez
Araujo.
38- Reinaldo Astudillo.
39- Iván Barreto Miliani.
40- José Antonio
Vasquez La Torre.
41- José Montesinos
42- Oswaldo Orsini.
43- Miguel Noguera
44- Arcadio Pérez Martínez.
45- Mario Petit.
46- Carlos Luis Hernández.
47- Italo Sardi.
48- Rafael Urdaneta.
49- Pompeyo Medina.
50- Héctor Rodríguez Armas
51- Elio Carrasquero.
52- José Manuel Bravo.
53- Fabricio Ojeda.
54- Leonel Petit
55- Julián Molina.
56- Alfonso Rafael Lara.
57- Capracio Medina.
58- Hilario Navarro.
59- Américo Silva.
60- Rafael Bottini Marin.
61- Edmundo de la Cruz
Hernández.
62- Alexander Hugo Alzolay.
63- Argelio Reina.
64- Jesús Alberto
Márquez Finol.
65- Carlos Reina.
66- Honorio José Navarro.
67- Rafael Antonio Parra.
68- Ángel María Castillo.
69- Nelson Cabrera.
70- Heriberto Cartagena.
71- Hugo Daniel Castillo.
72- Ricardo Castro.
73- Manuel Ponte Rodriguez
Capitán de Navío
74- Nicolás Hurtado Barrios
Teniente
75- Cornelio José Alvarado.
LISTA PARCIAL DE DESAPARECIDOS.
1- Donato Carmona.
.2- Juan José Rojas.
3- César Burguillos.
4- Salvador Castellini.
5- Alejandro Tejero.
6- Eduardo Navarro Laurens.
7- Francisco Palma Prado.
8- Bartolomé Vielma.
9- Victor Soto Rojas.
10- Heriberto Cartagena.
11- Andrés Pasquier Suárez.
12- Felipe Malaver.
13- Francisco Ojeda Negretti.
14- José Ramón Pasquier.
15- Joel Linares
Es necesario conocer que el comandante presidente Hugo Rafael Chávez Frías, en un acto de soberanía, ordenó el cierre de la Misión Militar Norteamericana, después del golpe de estado, del 11 de abril de 2002.
MUSEO HISTÓRICO LUCHA ARMADA REVOLUCIONARIA EN VENEZUELA 1960-1992.
ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
10 ABRIL 2025